Por Jason Nelson
5 min lectura
La guerra por la supremacía en inteligencia artificial ya no se libra solo en código; ahora es una lucha por el talento, y el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, acaba de ejecutar un gran golpe, arrebatando talento de sus rivales OpenAI y Google.
Zuckerberg reveló hoy el nuevo equipo de ensueño de investigadores de IA, al que llamó Meta Superintelligence Labs.
Muchos de los nuevos miembros del equipo fueron atraídos desde empresas rivales, incluyendo OpenAI, Anthropic y Google DeepMind, según un memorando interno obtenido por CNBC.
El equipo está liderado por Alexandr Wang, ex CEO de Scale AI, quien ahora se desempeña como Director de IA de Meta. Co-lidera la división con el ex CEO de GitHub, Nat Friedman, quien supervisa el desarrollo de productos de IA y la investigación aplicada.
"Mientras la velocidad del progreso de la IA se acelera, el desarrollo de superinteligencia está llegando a la vista", escribió Zuckerberg. "Creo que este será el comienzo de una nueva era para la humanidad, y estoy completamente comprometido a hacer lo que sea necesario para que Meta lidere el camino".
El reclutamiento agresivo de investigadores de IA de Meta desde empresas rivales ha generado indignación en OpenAI, provocando un memorando interno del director de investigación de OpenAI, Mark Chen, quien describió el reclutamiento como similar a que alguien "entre a nuestra casa y robe algo", según un reporte de Wired.
"Siento una sensación visceral ahora mismo, como si alguien hubiera entrado a nuestra casa y robado algo", escribió Chen. "Por favor confíen en que no hemos estado sentados sin hacer nada".
Para ello, la empresa supuestamente les dio a los empleados de OpenAI la semana libre para recuperarse del frenesí de rumores que rodea la guerra por el talento.
El CEO de OpenAI, Sam Altman, había afirmado previamente que Meta había estado atrayendo a sus mejores científicos mediante bonos de contratación de $100 millones, una cifra que Meta disputa.
La controversia se hizo pública la semana pasada, cuando OpenAI confirmó que los investigadores Lucas Beyer, Alexander Kolesnikov y Xiaohua Zhai habían dejado la empresa. Según The Wall Street Journal, Meta contrató a los tres científicos, quienes habían trabajado previamente juntos en Google DeepMind.
OpenAI ahora está trabajando para prevenir más salidas. Chen dijo que la empresa está "recalibrando la compensación" y colaborando con el liderazgo "las 24 horas" para retener empleados.
También acusó a Meta de avivar el miedo a perderse oportunidades al ofrecer bonos "explosivos" que requieren decisiones rápidas. Chen alentó al personal a buscar apoyo si se sentían presionados por reclutadores durante una semana programada de "recarga" para toda la empresa.
El memorando de Zuckerberg de hoy dice que Meta está consolidando sus esfuerzos de IA bajo el paraguas de MSL, reuniendo sus equipos de modelos fundamentales, aplicaciones de productos, el grupo de investigación FAIR y un nuevo laboratorio enfocado en desarrollar modelos de IA de próxima generación.
"He pasado los últimos meses reuniéndome con las mejores personas de Meta, otros laboratorios de IA y startups prometedoras para armar el grupo fundador de este esfuerzo pequeño pero denso en talento", escribió Zuckerberg. "Todavía estamos formando este grupo, y le pediremos a varias personas de la organización de IA que se unan a este laboratorio también".
"Soy optimista de que esta nueva afluencia de talento y el enfoque paralelo al desarrollo de modelos nos preparará para cumplir la promesa de superinteligencia personal para todos", agregó.
Aún así, Chen trató de replantear la batalla como una distracción. "Las escaramuzas con Meta son la misión secundaria", escribió. "El verdadero premio es la inteligencia general".
Las mejores mentes en IA ya no están atadas a la ideología o la lealtad: están siguiendo el dinero, la capacidad de cómputo y, cada vez más, la oportunidad de definir el futuro.
El nuevo equipo de Meta está integradop por Daniel Gross, cofundador y CEO de Safe Superintelligence (SSI); ex investigadores de DeepMind Jack Rae y Pei Sun; y varios investigadores de IA de alto perfil de OpenAI, incluyendo Jiahui Yu, Shuchao Bi, Shengjia Zhao y Hongyu Ren, así como Joel Pobar, un ingeniero de Anthropic y veterano de Meta, y Google Fellow, Johan Schalkwyk.
Las acciones de Meta subieron 0,47% el lunes tras las noticias de su ofensiva de contratación de IA, cotizando a $736,83, según datos de MarketWatch.
Meta y OpenAI no respondieron a la solicitud de comentarios de Decrypt.
Editado por Sebastian Sinclair y Josh Quittner
Decrypt-a-cookie
This website or its third-party tools use cookies. Cookie policy By clicking the accept button, you agree to the use of cookies.