En Resumen

  • El presidente Donald Trump firmó la Ley GENIUS el pasado viernes, proporcionando un camino regulado para emisores de stablecoins como Ripple.
  • Austin King de Omni Network señaló que Ripple está en una posición única para beneficiarse, otorgando a USDC y RLUSD ventaja competitiva en adopción institucional.
  • Yuri Brisov afirmó que RLUSD permitirá a Ripple convertirse en proveedor de liquidez nativo en Estados Unidos, compitiendo directamente con USDC.

El panorama de las criptomonedas en Estados Unidos dio un giro significativo el pasado viernes cuando el presidente Donald Trump firmó la Ley GENIUS. Si bien esta legislación proporciona un camino regulado para emisores de stablecoins como Ripple, algunos dicen que tiene un impacto mínimo en XRP, al menos de manera significativa.

"Ripple está en una posición única para beneficiarse de esta nueva legislación", dijo Austin King, cofundador de Omni Network, a Decrypt. La ley otorga a stablecoins como "USDC y RLUSD una ventaja competitiva en cuanto a la adopción institucional, donde se harán los verdaderos ganadores", agregó.

Si bien competidores como USDC de Circle y USDT de Tether sin duda lucharán por mantener su participación de mercado, la posición establecida de Ripple en las transferencias transfronterizas podría ayudar a que su RLUSD gane tracción.

"La existencia de RLUSD permitiría a Ripple convertirse en un proveedor de liquidez nativo en Estados Unidos, compitiendo directamente con USDC y PayPal USD", dijo Yuri Brisov, socio en Digital & Analogue Partners, a Decrypt. Esto, explicó, permitirá a Ripple "reconfigurarse como un proveedor de infraestructura central dentro del sistema financiero estadounidense".

Sin embargo, cualquier ganancia de participación en el mercado de stablecoins es poco probable que se traduzca en movimientos de precios sustanciales para XRP en sí mismo, según informó Decrypt.

Aunque cada transacción de RLUSD quema una pequeña cantidad de XRP para cubrir las tarifas de red, este volumen palidece en comparación con los 59.100 millones de monedas XRP en circulación.

Por ejemplo, la red XRP ha quemado acumulativamente unos insignificantes 14 millones de tokens desde su inicio. El CTO de Ripple, David Schwartz, moderó las expectativas en el pasado, afirmando que: "Todavía no creo que la quema de XRP reducirá significativamente el suministro en el corto plazo".

La demanda de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) contra Ripple continúa proyectando una sombra sobre la clasificación de XRP, con su estatus de valor permaneciendo dividido.

Si bien XRP no se considera un valor cuando se vende programáticamente en exchanges, "puede constituir un valor en colocaciones institucionales", según Brisov.

Afirmó que la distinción "depende del contexto de ventas y deja a las futuras clasificaciones vulnerables a interpretaciones".

En consecuencia, es probable que XRP siga sirviendo como un token puente, con un impacto directo mínimo en su precio a partir de la Ley GENIUS, dijo Brisov.

Brisov explicó que la legislación permite a Ripple estratégicamente "reducir la dependencia de XRP" donde persiste la incertidumbre regulatoria, particularmente en el contexto de las ventas, aprovechando RLUSD. "Esto permite a Ripple reequilibrar su exposición sin abandonar su stack tecnológico central".

Si se adopta la próxima Ley CLARITY, que propone un camino formal para que los activos digitales pasen de valores a commodities, traería claridad a XRP, según Brisov.

Eso "eliminaría la ambigüedad" y "potencialmente abriría la puerta a estrategias de tokenización más amplias para Ripple", dijo.

Daily Debrief Newsletter

Start every day with the top news stories right now, plus original features, a podcast, videos and more.