En Resumen
- Visa anunció el jueves que expandirá sus capacidades de liquidación de stablecoins, agregando soporte para PYUSD de PayPal, USDG de Paxos y EURC de Circle.
- La compañía señaló que los clientes podrán aceptar estos tokens a través de las redes blockchain Avalanche y Stellar, expandiendo su alcance anterior.
- Birwadker afirmó que las stablecoins confiables y escalables pueden transformar fundamentalmente cómo se mueve el dinero globalmente.
Visa anunció el jueves que expandirá sus capacidades de liquidación de stablecoins, agregando soporte para tres tokens digitales adicionales y dos nuevas redes blockchain.
El gigante de pagos dijo que su infraestructura ahora soporta PYUSD de PayPal, USDG emitido por Paxos, y EURC de Circle.
Visa también dijo que los clientes que usan los servicios de stablecoins de Visa pueden aceptar los tokens a través de Avalanche y Stellar.
Anteriormente, los servicios de stablecoins de Visa estaban limitados a las blockchains Ethereum y Solana.
Avalanche es una red de criptomonedas detrás de AVAX, el 22º activo digital más grande por capitalización de mercado, y el token nativo de Stellar, XLM, es la 16ª criptomoneda más grande de la industria.
AVAX se cotizaba recientemente a $22,59, bajando más del 2,4% en el día, según el proveedor de datos de criptomonedas CoinGecko. XLM se mantuvo sin cambios en $0,40.
Las acciones de Visa, cotizadas en NYSE, mientras tanto, terminaron el día con una baja del 1,5%, según datos de Google Finance.
"Creemos que cuando las stablecoins son confiables, escalables e interoperables, pueden transformar fundamentalmente cómo se mueve el dinero alrededor del mundo", dijo en un comunicado Rubail Birwadker, Director Global de Productos de Crecimiento y Asociaciones Estratégicas de Visa.
Las stablecoins son criptomonedas típicamente vinculadas a activos estables como el dólar estadounidense para minimizar la volatilidad de precios.
Inicialmente fueron utilizadas principalmente por traders para mover fondos sin depender de bancos tradicionales.
Pero ahora, bancos, grandes empresas —incluyendo Meta y Amazon, según reportes— e incluso estados de EE.UU. están todos interesados en emitir stablecoins, que se supone acelerarán los pagos usando tecnología blockchain.
A principios de este mes, el presidente Trump firmó la Ley GENIUS, marcando el primer marco federal integral para la emisión y regulación de stablecoins en EE.UU.
La legislación establece requisitos para los emisores, fija estándares para reservas y auditorías, y establece reglas claras sobre cómo las stablecoins pueden ser utilizadas y comercializadas en los mercados financieros.
En 2021, Visa anunció que soportaba USD Coin en Ethereum.
Desde entonces, la empresa ha introducido una serie de otras iniciativas relacionadas con criptomonedas.
En abril, se asoció con Bridge, una unidad del proveedor de servicios de pago Stripe, para ofrecer tarjetas de débito vinculadas a stablecoins en países de América Latina.