En Resumen
- Los legisladores de Wisconsin presentaron su segundo intento legislativo para frenar los quioscos de criptomonedas, respondiendo a fraudes que costaron $247 millones.
- Las medidas propusieron obligar a operadores a incorporarse al sistema de licencias y establecer protocolos de verificación de identidad con límites diarios.
- Los proyectos de ley exigirán recopilación exhaustiva de datos personales y políticas de reembolso para víctimas que alerten dentro de 30 días.
Los legisladores de Wisconsin han presentado su segundo intento legislativo en dos semanas para frenar los cajeros de criptomonedas, en respuesta a un aumento nacional de fraudes que, según dicen, costó a las víctimas casi $247 millones el año pasado.
Proyecto de Ley del Senado 386, presentado el lunes por la Senadora Kelda Roys junto a seis colegas, hace eco de Proyecto de Ley de la Asamblea 384, presentado el mes pasado por el Rep. Ryan Spaude (D-Wis.) y diez co-patrocinadores.
Estas acciones sugieren una urgencia por parte de los demócratas para controlar terminales de moneda digital dispersos en estaciones de servicio y supermercados en todo el estado.
Ambos proyectos de ley llegan en un momento en que la Red de Ejecución de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro ha emitido una alerta urgente documentando un aumento del 99% en las quejas de fraude en cajeros de criptomonedas durante 2024, con pérdidas reportadas por las víctimas que aumentaron un 31% hasta casi $247 millones.
Las medidas obligarían a los operadores de terminales a incorporarse al sistema de licencias de transmisión de dinero de Wisconsin, al tiempo que establecerían protecciones al consumidor, incluidas alertas obligatorias de fraude, protocolos de verificación de identidad y restricciones de gastos.
Wisconsin alberga 582 cajeros automáticos de Bitcoin entre los 31.439 en funcionamiento en todo el país, según Coin ATM Radar.
Los proyectos de ley idénticos comparten el mismo marco regulatorio y requisitos, ambos remitidos al Comité de Instituciones Financieras.
Los límites de exchange diarios están limitados a $1.000 por cliente, al tiempo que también se limitan las tarifas del operador a "$5 o 3 por ciento del monto de la transacción".
Cada máquina también debe mostrar de manera destacada advertencias que dicen "¡ALERTA DE FRAUDE! Los delincuentes buscan estafar a los clientes de moneda virtual haciéndose pasar por seres queridos, funcionarios gubernamentales, agentes de la ley o organizaciones benéficas", según los proyectos de ley.
"Si bien los cajeros automáticos de criptomonedas se desarrollaron como una extensión natural del ecosistema cripto, permitiendo compras convenientes a través de cajeros físicos, la ausencia de protocolos robustos de KYC los ha hecho vulnerables al lavado de dinero y actividades ilícitas", dijo Arjun Vijay, fundador del exchange de criptomonedas Giottus, a Decrypt.
Los proyectos de ley exigen una recopilación exhaustiva de identidad, incluyendo nombres, fechas de nacimiento, direcciones, números de teléfono y una identificación con foto emitida por el gobierno antes de cualquier transacción inicial.
"Si bien puede limitar las operaciones de alto valor y reducir el anonimato, construye la confianza pública, allanando el camino para una adopción de moneda digital más segura y creíble en transacciones cotidianas", dijo Dileep Kumar H V, director en Digital South Trust, a Decrypt.
Las propuestas también incluyen políticas de reembolso obligatorias para las víctimas de fraude que alerten a las autoridades dentro de los 30 días, abordando las preocupaciones sobre las pérdidas de criptomonedas entre los objetivos de la tercera edad.
La acción de Wisconsin sigue represiones similares a nivel internacional, con Australia implementando límites de transacción y Nueva Zelanda preparando prohibiciones completas.
En Estados Unidos, el concejo municipal de la ciudad de Spokane en Washington votó para eliminar por completo los cajeros de criptomonedas tras investigaciones federales sobre miles de millones en pérdidas relacionadas con fraudes.
Ambos proyectos de ley de Wisconsin ahora esperan revisión del comité en sus respectivas cámaras, con los requisitos de identificación del cliente entrando en vigor 60 días después de su aprobación.