En Resumen
- Pantera Capital supuestamente busca recaudar hasta $1.250 millones para convertir una empresa listada en Nasdaq en "Solana Co.", un vehículo público para acumular tokens de Solana.
- Young señaló que esto daría al mercado la impresión de que Solana avanza más allá de ser una cadena impulsada por el retail hacia una con patrocinio institucional a escala.
- Young afirmó que una entidad controlando tanta liquidez podría distorsionar el comercio de Solana y crear influencia desproporcionada en la narrativa del token.
Pantera Capital supuestamente busca recaudar hasta $1.250 millones para convertir una empresa listada en Nasdaq en "Solana Co.", un vehículo público diseñado para acumular tokens de Solana como activo de tesorería.
Los planes para la conversión se detallaron por primera vez en un reporte de The Information el martes, que afirmó que Pantera comenzaría con una recaudación de $500 millones, seguida de $750 millones a través de warrants.
Esto sigue a la divulgación de Pantera a principios de este mes de que ha desplegado silenciosamente alrededor de $300 millones en empresas de tesorería de activos digitales (DAT) "a través de varios tokens y geografías" para generar rendimiento y hacer crecer el valor neto de los activos.
"El elemento más importante del éxito de una DAT es el mérito de inversión a largo plazo del token subyacente", señaló la empresa.
Decrypt se puso en contacto con Pantera Capital para confirmar los detalles de la conversión planificada.
El portafolio DAT de Pantera abarca ocho criptomonedas, incluyendo Solana, con participaciones en Twenty One Capital, DeFi Development Corp y Sharplink Gaming, según la carta blockchain de la empresa.
A principios de esta semana, Pantera se unió a ParaFi Capital para respaldar a Sharps Technology, un vehículo de tesorería de Solana que busca recaudar más de $400 millones.
Durante los últimos meses, varias empresas más pequeñas listadas en Nasdaq también han pivotado hacia tesorerías de Solana.
DeFi Development Corp, anteriormente conocida como Janover, una plataforma de financiamiento inmobiliario que se convirtió en empresa de servicios de IA, divulgó en julio que había duplicado sus tenencias a más de 163.000 SOL por un valor de alrededor de $21 millones.
Classover, una empresa de tecnología educativa, anunció en junio que había comprado aproximadamente 6.500 SOL como primer paso en un plan respaldado por un programa de pagarés convertibles de $500 millones dedicado a adquirir y hacer staking de SOL.
Upexi y DeFi Development Corp también han expandido constantemente sus reservas a través de recaudaciones de capital. Las empresas canadienses como SOL Strategies y Torrent Capital, mientras tanto, poseen $62 millones y $6.4 millones, respectivamente, según datos de CoinGecko.
Hasta la fecha, el valor total de las tesorerías públicas de Solana supera los $695 millones, representando aproximadamente el 0,69% del suministro total de SOL, según datos de CoinGecko.
Tenencias desproporcionadas
Si la propuesta sigue adelante, solo Solana Co. eclipsaría esa cifra.
"El impacto no será solo sobre el tamaño, sino más sobre el simbolismo", señaló Shawn Young, analista principal de MEXC Research, a Decrypt. "Esto daría al mercado la impresión de que Solana está avanzando más allá de ser una cadena impulsada por el retail hacia una con patrocinio institucional creíble a escala", agregó.
Sin embargo, la perspectiva de que una empresa posea una reserva tan desproporcionada de Solana introduce una nueva capa de riesgo.
"Una entidad que controle tanta liquidez podría distorsionar cómo se comercializa Solana", afirmó Young, señalando cómo podría resultar en "estrechar la flotación libre y potencialmente aumentar la volatilidad durante períodos de estrés".
Este es el mismo debate que se ha observado en las empresas de tesorería de Bitcoin, explicó Young, donde aunque empresas como MicroStrategy de Michael Saylor han "traído atención y credibilidad", también han "creado un escenario donde un balance corporativo tiene influencia desproporcionada en la narrativa".