En Resumen

  • Splinterlands lanzó un fondo de recuperación de $500.000 para jugadores afectados por cierres masivos de juegos blockchain durante este año.
  • El proyecto anunció que jugadores de Pirate Nation, Tokyo Beast y Walking Dead: Empires pueden acceder a activos NFT gratuitos durante siete años.
  • Dave McCoy, Director de Operaciones, señaló que la iniciativa busca ayudar a reconstruir la industria tras el colapso de títulos como Deadrop y Ember Sword.

Los juegos blockchain se están cerrando en masa en lo que va del año, a medida que el hype y la financiación se desvanecen y los inversores cripto dirigen su atención hacia otros lugares. Sin embargo, un juego cripto de larga trayectoria espera atraer a algunos de esos jugadores afectados por los cierres ofreciendo activos NFT gratuitos para usuarios afectados.

El cripto juego de cartas coleccionables Splinterlands está invitando a los jugadores de juegos blockchain fallidos a solicitar su fondo de recuperación recién formado, en el que pueden desbloquearse $500.000 en tokens cripto y activos del juego durante los próximos siete años.

El proyecto dijo a Decrypt que actualmente se encuentra en conversaciones con otros proyectos basados en la blockchain Hive para asignar activos al fondo, e invita a la industria en general a unirse para salvar los juegos cripto brindando a los usuarios afectados un puente hacia nuevos juegos.

Actualmente, solo los jugadores de los títulos cripto extintos Pirate Nation, Tokyo Beast y Walking Dead: Empires pueden acceder al Fondo de Recuperación de Juegos Cripto. Los jugadores afectados deben crear una cuenta de Splinterlands, comprar un artículo de $10 (que proporciona créditos del juego del mismo valor) y enviar su dirección de billetera que contenga artículos de juegos elegibles, los cuales pueden conservar.

Luego pueden comenzar a desbloquear gradualmente activos durante los próximos siete años del fondo de $500.000. Los activos se liberan mientras el jugador se mantenga activo en Splinterlands, lo cual se mide mediante una serie de desafíos mensuales, como jugar cinco batallas.

"Doy la bienvenida a cualquiera de nuestros competidores que quiera ser parte de esto para que venga y se una. ¿Por qué querrían hacerlo? Porque quieren ver crecer el espacio", dijo Dave McCoy, Director de Operaciones de Splinterlands, a Decrypt. "Somos solo los primeros, pero esperamos que muchas otras personas se nos unan".

Una epidemia de juegos cripto cerrándose ha golpeado a la industria este año, con innumerables proyectos notables cerrando sus puertas. Eso incluye Deadrop, Ember Sword, Nyan Heroes, Realms of Alurya, Symbiogenesis, Raini: The Lords of Light y MetalCore, solo por nombrar algunos.

Si bien todos estos juegos han citado razones ligeramente diferentes detrás de sus colapsos, algo que todos tienen en común es que dejan atrás una base de jugadores sin juego que jugar. Y muchos de esos jugadores invirtieron dinero en apoyo del proyecto, quedándose con activos tokenizados que ya no tienen utilidad.

"He estado en cientos de comunidades a lo largo de los años. [...] Cuando un proyecto es estafado, es una sensación horrible. Especialmente cuando tienes grandes esperanzas puestas en él", dijo Blaze, líder pseudónimo de ventas y marketing de Splinterlands, a Decrypt. "Simplemente plantamos cara y dijimos: Oye, ya es suficiente. Alguien tiene que dar un paso al frente aquí y ayudar a estas personas que están siendo perjudicadas".

El Fondo de Recuperación de Juegos Cripto está gobernado por una organización autónoma descentralizada, o DAO, que vota sobre qué juegos serán elegibles para el fondo. Cada juego respaldado tiene una porción específica del fondo que se le asigna, aunque Splinterlands no confirmó la división exacta por juego.

En el primer año, 2 millones de tokens SPS con un valor de más de $16.000, más 5.000 paquetes Rebellion, serán asignados al fondo. Esto escalará hasta 10 millones de SPS (actualmente alrededor de $82.000) y 25.000 paquetes para el séptimo año. Las recompensas se dividen luego entre el número de jugadores que estuvieron activos, lo que significa que si solo una persona está activa dentro de un fondo específico, entonces obtendrá todo, señaló McCoy.

"El diseño es para siete años, porque hemos existido durante siete años", explicó McCoy. "Así que el punto que estamos tratando de hacer es que vamos a estar aquí siete años más, también".

Splinterlands es un juego estratégico de cartas coleccionables con cartas NFT acuñadas y comercializables en la blockchain Hive. Originalmente se lanzó en 2018 como Steem Monsters, basado en la red social cripto Steem, pero fue renombrado a Splinterlands en 2019 y ha estado construyendo de manera constante desde entonces.

El token de gobernanza SPS del juego debutó por primera vez en julio de 2021 y rápidamente alcanzó su pico de $1,07, según CoinGecko. Sin embargo, el token ahora ha caído un 99%, valorado en $0,008.

McCoy dijo a Decrypt que a lo largo de la vida útil del juego, ha luchado contra "todo" lo que un juego cripto puede enfrentar. Explicó que "no es fácil de manejar", y sugirió que otros juegos no han sobrevivido tanto tiempo debido a modelos de juego insostenibles, con Blaze señalando los gastos de $150.000 por mes de Pirate Nation.

Desafortunadamente, para McCoy, la ola de cierres de cripto juegos es una purga necesaria de la industria. Sin embargo, espera que el Fondo de Recuperación de Juegos Cripto sea el primer paso para reconstruir la industria, potencialmente con más contribuyentes.

"Nuevamente, esto no se trata de Splinterlands. Se trata de toda la industria", dijo McCoy a Decrypt. "Si [cualquier juego] quiere ser parte de ello, si quieren contribuir, nos encantaría recibirlos".

GG Newsletter

Get the latest web3 gaming news, hear directly from gaming studios and influencers covering the space, and receive power-ups from our partners.