En Resumen
- OpenLedger anunció la incorporación de SenseMap, una red de mapeo descentralizada que permite a usuarios contribuir información en tiempo real verificada on-chain.
- Kumar afirmó que el spam es económicamente insostenible gracias al sistema de reputación on-chain, staking y revisión de validadores que mantiene la calidad de los datos.
- Trouw explicó que la precisión en el mapeo descentralizado se establece por consenso cuando múltiples nodos alcanzan el mismo resultado a través de pruebas criptográficas.
OpenLedger, una firma de infraestructura blockchain que desarrolla sistemas de IA para la atribución transparente de datos, está expandiendo su ecosistema con la incorporación de SenseMap, una nueva red de mapeo descentralizada.
La plataforma permite a los usuarios contribuir con información en tiempo real como seguridad, niveles de conglomeración y ruido, todo lo cual se verifica on-chain y se utiliza para construir un mapa abierto de propiedad comunitaria.
"En lugares que los mapas tradicionales pasan por alto, los contribuyentes locales pueden llenar los vacíos compartiendo contexto en tiempo real: carreteras, densidad de multitudes, seguridad o detalles de accesibilidad", señaló a Decrypt Ram Kumar, colaborador principal de OpenLedger.
Cada contribución está vinculada a una identidad on-chain verificada y revisada por validadores comunitarios que ganan reputación con el tiempo. Los contribuyentes confiables obtienen más influencia en el sistema, mientras que las entradas inexactas o spam son marcadas y penalizadas para mantener la confiabilidad de los datos.
Al preguntarle si el modelo abierto arriesga datos de baja calidad, Kumar dijo que la precisión se mantiene mediante la reputación on-chain, el staking y la revisión de validadores. "El spam no solo se desalienta, es económicamente insostenible", afirmó.
Alphabet, la empresa matriz de Google, reportó $82.500 millones en ingresos de Google Services para el segundo trimestre de 2025, un aumento desde los $73.900 millones del año anterior, según su último informe de ganancias. El segmento de ingresos de servicios incluye Maps, Search y Google Play.
Si bien la empresa no desglosa los ingresos de Maps, los analistas han destacado su potencial comercial desde 2019, cuando Brian Nowak de Morgan Stanley proyectó que Google Maps podría generar aproximadamente $4.800 millones anuales. Posteriormente, informes indicaron que los ingresos publicitarios de la plataforma estaban en camino de alcanzar los $11.000 millones desde 2023.
Decrypt se comunicó con Google para confirmar esta cifra y preguntar qué opinan de las alternativas descentralizadas a su producto.
OpenLedger afirma que a medida que SenseMap se expande, su precisión mejora en lugar de disminuir, impulsada por un sistema de validación basado en reputación que recompensa a los contribuyentes consistentes y verifica cada punto de datos a través de su protocolo Proof of Attribution on-chain.
El protocolo funciona vinculando cada contribución de datos a un registro on-chain verificable que muestra quién lo creó, cuándo y cómo se utiliza en modelos de IA posteriores, asegurando que "cada nuevo punto de datos fortalece la precisión de la red en lugar de diluirla", dijo Kumar.
"A medida que la red escala, la confianza se mantiene a través de un sistema de validación basado en reputación", explicó Kumar. "Cuanto más consistentes y confiables sean los datos de un contribuyente, mayor será su peso como validador".
Otros observadores señalan que mantener la precisión en el mapeo descentralizado depende menos de la coordinación central y más de los datos verificables entre nodos independientes.
"La confianza proviene de la reproducibilidad", dijo a Decrypt Arie Trouw, cofundador y CEO de la red de infraestructura física descentralizada XYO. Cuando múltiples nodos alcanzan el mismo resultado a través de pruebas criptográficas, la precisión se establece por consenso en lugar de control, explicó Trouw.
Agregó que el mapeo descentralizado funciona mejor donde la recopilación centralizada de datos se queda corta, como en "regiones en desarrollo, zonas de desastre o áreas urbanas que cambian rápidamente", donde las actualizaciones verificables en tiempo real son más necesarias.