En Resumen
- ARK Invest advirtió que el impulso on-chain de Bitcoin mostró signos bajistas y podría volverse negativo sin alzas continuas de precios.
- Los analistas reportaron que los flujos de capital disminuyeron durante el segundo trimestre con menos nuevos compradores ingresando al mercado.
- La firma señaló que el número de holders a largo plazo alcanzó un máximo de 15 años, representando el 74% del suministro total de Bitcoin.
El impulso on-chain de Bitcoin parece bajista y podría volverse negativo a menos que los precios continúen subiendo, según un informe de ARK Invest.
Los flujos de capital disminuyeron durante el segundo trimestre, con la cantidad de nuevos compradores que ingresan al mercado continuando en declive.
Los analistas de ARK Invest escribieron que los datos sugieren que la relación valor de mercado-realizado de Bitcoin, o MVRV, se encuentra actualmente cerca del promedio móvil de dos años. Esto contrasta fuertemente con el impulso positivo que ha dominado en 2024 y gran parte de 2025.
ARK Invest argumenta que hay razones para que los traders de Bitcoin estén optimistas.
El número de holders de BTC a largo plazo ha aumentado a un máximo de 15 años, lo que indica una "creciente convicción del mercado" en el papel de esta criptomoneda como reserva de valor. Las direcciones que han mantenido Bitcoin durante al menos 155 días ahora representan el 74% del suministro total.
La participación de BTC en el mercado de criptomonedas en general también está aumentando a medida que las altcoins tienen un rendimiento inferior, alcanzando el 65% por primera vez desde finales de 2020.
Al observar la economía en general, ARK Invest señaló que la inflación sigue sorprendiendo constantemente a la baja, con el Índice de Precios al Consumidor anualizado promediando "muy por debajo de las expectativas" en un 1,5% entre febrero y mayo. Esto podría indicar que la Reserva Federal pronto podría reducir las tasas de interés.
Con la volatilidad del precio de Bitcoin hundiéndose a mínimos históricos, los analistas de QCP Capital advirtieron ayer que los inversores deben "cuidarse de la calma", pero estar preparados para "fuegos artificiales" en la segunda mitad de este año.