En Resumen
- CoinShares presentó un formulario S-1 para un ETF de Staking de Solana que cotizará en Nasdaq, sumándose a solicitudes similares de BlackRock, Fidelity y Grayscale.
- El ETF Rex-Osprey Solana + Staking atrajo $12 millones el primer día y alcanzó $137 millones en activos, demostrando considerable demanda inicial por productos de Solana.
- Los analistas advirtieron sobre riesgos de ejecución en ETFs de staking, donde el unstaking puede tomar días mientras las redenciones se liquidan en uno solo.
El gestor de activos digitales CoinShares ha presentado un formulario S-1 como solicitud para un ETF de Staking de Solana, que pretende cotizar en el Nasdaq.
Según el registro, el ETF de Staking de Solana de CoinShares mantendrá SOL pero también hará staking de "una porción" de sus tenencias, con BitGo como custodio del fondo y socio de staking.
CoinShares no especifica el porcentaje probable de las tenencias del fondo que harán staking, pero sí reconoce el riesgo hipotético de que pueda "volverse incapaz de cumplir oportunamente con solicitudes excesivas de redención en cantidades que sean mayores que la porción del SOL del fideicomiso que permanece sin staking".
A pesar de este riesgo potencial, el ETF de Staking de Solana de CoinShares se suma a varias solicitudes similares en las últimas semanas, con empresas como BlackRock, Fidelity, Grayscale y 21Shares solicitando agregar staking a sus ETF de Ethereum existentes.
Invesco Galaxy también ha presentado una solicitud para su propio ETF de staking de Solana en la última semana, mientras que el ETF Rex-Osprey Solana + Staking se lanzó el mes pasado tras obtener aprobación automática bajo la Ley de Compañías de Inversión de 1940.
Este último fondo atrajo $12 millones en flujos del primer día y actualmente tiene $137 millones en activos bajo gestión, indicando una demanda inicial considerable por los ETF de Solana.
El potencial de crecimiento de estos fondos también ha sido subrayado por los éxitos recientes de los ETF de Ethereum, que ahora presumen un AUM total de $27.500 millones, según el último reporte de flujos de fondos de activos digitales de CoinShares.
El mes pasado registró flujos récord hacia los ETF de ETH, que crecieron $5.240 millones entre el 1 de julio y el 1 de agosto, según datos de Farside.
Esto es aproximadamente comparable a los $5.500 millones en flujos de ETF de Bitcoin durante el mismo período, mientras que los fondos de Solana crecieron solo $137 millones, gracias al mencionado ETF Rex-Osprey Solana + Staking.
En total, los fondos basados en Solana actualmente presumen un AUM de $2.400 millones, que es solo el 8,7% del total equivalente para los fondos de Ethereum, mientras que la capitalización de mercado de Solana es aproximadamente el 20% de la de ETH.
Sin embargo, aunque es probable que la demanda de ETF de Solana (y altcoins) aumente en los próximos meses, algunos analistas no creen que la inclusión del staking haga una diferencia sustancial.
Esta es la opinión de Bryan Armour, Director de Estrategias de ETF y Pasivas de Morningstar, quien dice a Decrypt que no espera que el staking por sí solo "cambie significativamente" la demanda institucional.
"El staking debería hacer que los ETF sean más eficientes porque capturan rendimientos que de otro modo se perderían por los ETF spot sin staking, pero el principal impulsor del rendimiento será la criptomoneda subyacente", afirmó. "Sospecho que la demanda institucional de ETF de Solana con staking vendrá del deseo de exposiciones cripto diversificadas, como con los ETF de Bitcoin y Ethereum, en caso de que uno supere significativamente o tenga un rendimiento inferior a los otros".
Sin embargo, algunas figuras de la industria sí creen que el staking será un atractivo adicional para los inversionistas institucionales, que anteriormente podrían haberse desanimado por la dificultad percibida de hacer staking por sí mismos.
"La demanda institucional de ETF de staking está aumentando rápidamente mientras los inversionistas buscan rendimiento sin la complejidad operacional de hacer staking directamente", dice James Harris, CEO del Grupo de la plataforma DeFi Tesseract, hablando con Decrypt.
Según Harris, estos productos simplificarán el acceso a protocolos como Ethereum y Solana, este último tiene actualmente rendimientos de entre 7% y 8%.
"Es una evolución natural: si los inversionistas pueden elegir entre mantener SOL solo o mantener SOL mientras también obtienen un rendimiento nativo del protocolo, es obvio que preferirán lo último", agregó.
Por otro lado, Harris reconoce que el staking introduce algún "riesgo de ejecución" además del riesgo estándar de custodia y contraparte, aunque en su opinión la recompensa generalmente justifica la complejidad adicional.
En particular, el principal riesgo de ejecución involucra la dificultad mencionada anteriormente de proporcionar redenciones cuando la mayoría del SOL de un fondo está en staking, algo que Armour reconoce como el peligro principal.
"El unstaking podría tomar desde horas hasta varios días, con el tiempo promedio reportado de dos a tres días", explicó. "Las redenciones de ETF se liquidan en un día, por lo que el ETF no puede hacer staking de toda la cartera y esperar cumplir con las redenciones".
Dado este riesgo, Armour espera que la mayoría de los ETF de staking aseguren que suficientes de sus tenencias no estén en staking, aunque también acepta que es posible que las redenciones puedan exceder la porción líquida de un fondo dado, creando problemas para el ETF y sus creadores de mercado.
Dijo: "En este escenario, esperaría que el precio del ETF negocie con descuento a su valor neto de activos, obligando a los inversionistas a vender sus acciones con descuento si quisieran salir".