En Resumen
- Solana y Chainlink lideraron las ganancias con subas del 12,9% y 12,5% respectivamente tras datos de inflación más bajos que las expectativas.
- Los analistas señalaron que el rally actual se diferenciaba de ciclos previos al ser impulsado por adopción institucional en lugar de especulación minorista.
- Los expertos advirtieron que el aumento del apalancamiento introdujo mayor fragilidad sistémica, con riesgo de cascadas de liquidación ante reversiones bruscas.
Solana y Chainlink estuvieron entre las mayores ganadoras el martes tras un dato de inflación más frío de lo esperado que dio a los traders mayor determinación para posicionarse ante futuros recortes de tasas de la Reserva Federal, mientras el dinero institucional se volcaba al mercado.
Solana se disparó 12,9% a $198,48 mientras Chainlink subió 12,5% a $24,21 en las últimas 24 horas, según CoinGecko.
El mercado más amplio de altcoins se unió al avance, con tokens principales mostrando fortaleza generalizada a través de las sesiones de trading.
Ethereum subió 8,6% a $4.670, mientras Cardano añadió 8,9% para alcanzar $0,85. Dogecoin ganó 6,2% a $0,23, Sui trepó 5,9% a $3,91, y XRP avanzó 3,0% a $3,25.
El rally siguió a la publicación del Índice de Precios al Consumidor de julio, que mostró una inflación anual general de 2,7%, por debajo del consenso de economistas de 2,8%, con los mercados respondiendo al cotizar una probabilidad de 82,5% de un recorte de tasas en septiembre, ligeramente por debajo de las probabilidades del lunes de 86%.
Min Jung, analista senior de la firma de trading cuantitativo Presto, le dijo a Decrypt que la dinámica actual del mercado es fundamentalmente diferente de ciclos previos de criptomonedas, "siendo impulsada predominantemente por la adopción institucional, liderada por compras agresivas de empresas de tesorería de activos digitales".
"El repunte de ayer, sin embargo, siguió a la publicación del IPC, que reavivó el optimismo para un recorte de tasas en septiembre, un sentimiento reflejado en las últimas proyecciones de FedWatch", añadió.
Jung señaló que mientras las condiciones macroeconómicas proporcionan un elemento de apoyo, "el verdadero motor del momentum permanece en la convicción institucional profundamente arraigada".
El analista notó una desviación de mercados alcistas previos, que "típicamente han visto capital rotar de Bitcoin y Ethereum hacia altcoins", impulsado por especulación minorista.
"Será notable ver si ese patrón se repite esta vez, dado que el rally actual está siendo impulsado por flujos institucionales", dijo Jung.
Los analistas de Bitfinex le dijeron a Decrypt que el interés abierto en tokens principales saltó de $26.000 millones a $44.000 millones durante el mes pasado, reflejando un resurgimiento en actividad especulativa.
Sin embargo, advirtieron que el aumento en apalancamiento "introduce mayor fragilidad sistémica, ya que el capital se vuelve más fragmentado a través de activos volátiles, potencialmente amplificando eventos de liquidación en todo el mercado".
En tales condiciones, los mercados se vuelven "más vulnerables a cascadas de liquidación, reversiones bruscas y volatilidad exagerada", dijeron, señalando que los entornos apalancados "tienden a ser reflexivos, con la acción del precio amplificando el sentimiento y viceversa".
El momentum estancado o noticias sorpresivas podrían desencadenar una rápida liquidación del apalancamiento, profundizando las pérdidas a través de las altcoins, dijeron los analistas.