En Resumen

  • Gemini fijó el precio de su IPO en $28 por acción, superando el rango original de $17 a $19 antes de comenzar operaciones el viernes en el Nasdaq bajo el símbolo "GEMI".
  • El exchange fundado por los gemelos Winklevoss reportó pérdidas netas de $158,5 millones en 2024 y $282,5 millones en la primera mitad de 2025 a pesar del crecimiento de usuarios.
  • Brian Quintenz publicó conversaciones privadas con los Winklevoss cuestionando su lealtad, lo que llevó a la Casa Blanca a retirar la votación del Senado sobre su nominación para la CFTC.

Gemini, el exchange de criptomonedas con sede en Estados Unidos fundado por Tyler y Cameron Winklevoss, ha fijado el precio de su oferta pública inicial en $28 por acción, superando las expectativas antes del inicio de las operaciones el viernes.

Lanzándose en el Nasdaq Global Select Market bajo el símbolo bursátil "GEMI", la operación marca uno de los debuts más seguidos en el sector cripto de este año, con una fuerte demanda de inversionistas que impulsó la IPO muy por encima de su rango de precio original de $17 a $19 por acción.

La empresa y sus accionistas vendedores también otorgaron a los suscriptores una opción de 30 días para comprar hasta 758.929 acciones adicionales para cubrir sobre-asignaciones, aunque Gemini en sí no recibirá ingresos de esas ventas secundarias. Se espera que la oferta cierre el 15 de septiembre, sujeto a condiciones habituales.

La inminente IPO de Gemini

El exchange, fundado en 2014, ha sido durante mucho tiempo un actor de alto perfil en activos digitales. Sus cofundadores gemelos primero saltaron a la fama a través de su batalla legal con Mark Zuckerberg sobre los orígenes de Facebook, convirtiéndose después en evangelistas tempranos de Bitcoin. Más recientemente, se convirtieron en defensores declarados de Donald Trump en su exitosa campaña presidencial estadounidense de 2024.

Gemini sigue dependiendo en gran medida de las comisiones de trading, que representaron casi el 70% de sus $142,2 millones en ingresos el año pasado. A pesar del crecimiento en usuarios, las pérdidas se han disparado: una pérdida neta de $158,5 millones en 2024, y $282,5 millones ya en la primera mitad de 2025.

En su presentación de IPO, la empresa proyectó confianza, citando su "enfoque en la innovación y una larga historia de primeros en la industria cripto" como razón para creer que expandirá su base.

Ese optimismo se ve atenuado por el drama político y regulatorio que se profundiza. Brian Quintenz, el nominado de Trump para dirigir la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC), esta semana publicó capturas de pantalla de conversaciones privadas de Signal con los gemelos Winklevoss.

El regulador demandó a la empresa en 2022 por declaraciones engañosas vinculadas a sus productos de futuros de Bitcoin, un caso que Gemini resolvió este enero por $5 millones sin admitir culpabilidad.

En los mensajes, los hermanos parecían cuestionar la lealtad de Quintenz a sus quejas contra el regulador, mientras hacían referencia a posibles apelaciones al propio presidente.

La Casa Blanca posteriormente retiró una votación del Senado planeada sobre la nominación de Quintenz.

Daily Debrief Newsletter

Start every day with the top news stories right now, plus original features, a podcast, videos and more.