En Resumen
- El mercado cripto registró $442 millones en liquidaciones el jueves, con $377 millones correspondientes a posiciones largas en medio de una semana roja.
- Ethereum lideró las liquidaciones con $180 millones tras caer 4,2% diario y 12,9% semanal, mientras Bitcoin contribuyó con $63 millones pese a bajar solo 1,4%.
- Un analista de Bitunix señaló que la postura cautelosa de Trump sobre Medio Oriente podría impulsar el apetito de riesgo a corto plazo en los mercados.
Casi medio billón de dólares en liquidaciones impactaron el mercado cripto el jueves, en medio de una semana ampliamente roja para la industria.
El mercado global de criptomonedas ha caído 2,2% en las últimas 24 horas, según CoinGecko, con lel token IP de Story como el mayor perdedor, cayendo 27%.
Como resultado, se han registrado $442 millones en liquidaciones cripto en las últimas 24 horas—$377 millones de las cuales fueron posiciones largas.
Ethereum representa la mayor parte de las liquidaciones con poco más de $180 millones, según CoinGlass, gracias a su caída del 4,2% en el día y una baja del 12,9% en la última semana. Bitcoin también ha contribuido con $63 millones en liquidaciones, a pesar de solo una caída diaria del 1,4%.
Fuera de los dos grandes protagonistas, las liquidaciones se extienden por todo el mercado. Solana ha provocado $34,8 millones en liquidaciones diarias después de caer 5,1% en el día. El emergente exchange descentralizado Aster ha causado $13 millones en liquidaciones, gracias a su considerable caída diaria del 13,5%.
A pesar de eso, Aster es una de las pocas monedas del top 100 que ha tenido una semana verde, según CoinGecko, con solo cuatro criptomonedas no-estables registrando una vela semanal verde.
Factores macroeconómicos
A nivel macro, un analista del exchange cripto Bitunix señaló en una nota compartida con Decrypt, que la asistencia del presidente Trump a la Asamblea General de las Naciones Unidas el martes debería haber sido alcista para activos de riesgo como las criptomonedas.
Politico reportó que Trump les dijo a líderes árabes y musulmanes que no permitiría que Israel anexara Cisjordania palestina—lo que algunos ministros israelíes están presionando actualmente. El analista afirmó que esto, combinado con potencias globales reconociendo la condición de estado de Palestina, podría ofrecer una "breve ventana de enfriamiento para la geopolítica".
"Este desarrollo señala una postura estadounidense más cautelosa en temas de Medio Oriente, lo que puede impulsar el apetito de riesgo a corto plazo, pero la incertidumbre geopolítica persistirá", explicó el analista de Bitunix. "Sin embargo, los inversores deben mantener el enfoque en la política de tasas de la Fed y los datos laborales de EE.UU., que siguen siendo los impulsores clave para los flujos de capital de mediano a largo plazo".
Parece que cualquier confianza temporal aún no se ha filtrado a los mercados cripto, con la mayoría de las principales criptomonedas en rojo.