En Resumen
- Las compras de tesorerías corporativas de Bitcoin se desplomaron a solo 12.600 BTC en agosto y 15.500 este mes, menos de la mitad que en julio.
- Joe DiPasquale de BitBull Capital señaló que cuando las tesorerías dejan de comprar, se elimina un piso de demanda importante en el mercado.
- Gerry O'Shea de Hashdex proyectó que Bitcoin alcanzará $140.000 para fin de año, con las tesorerías corporativas impulsando el rally.
El aumento en las tesorerías corporativas de criptomonedas de Bitcoin, Ethereum y otras ayudó a impulsar las ganancias masivas del mercado durante el verano. Ahora su crecimiento más lento ha jugado un papel importante en la caída de precios ya sensibles a la inflación y otras incertidumbres macroeconómicas.
La actividad menguante de las tesorerías podría continuar pesando en los mercados con volatilidad que probablemente se mantenga elevada a corto plazo, dijeron tres observadores del mercado a Decrypt.
"Cuando las tesorerías dejan de comprar, elimina un piso de demanda importante y socava la confianza en la narrativa del balance general como estrategia", escribió Joe DiPasquale, CEO del administrador de fondos cripto BitBull Capital, en un mensaje de texto a Decrypt. "Al mismo tiempo, las liquidaciones forzadas en derivados y el sentimiento más amplio de aversión al riesgo han acelerado la caída, creando un ciclo de retroalimentación que presiona tanto los criptoactivos como las acciones vinculadas a ellos".
En un momento del viernes, la criptomoneda más grande por valor de mercado cayó por debajo de $109.000 por primera vez desde el 1 de septiembre. Ethereum y otras altcoins importantes también cayeron profundamente en territorio negativo.
Esas últimas caídas han llegado mientras las compras de tesorerías de Bitcoin se desplomaron a solo 12.600 BTC en agosto, y 15.500 hasta ahora este mes, un total combinado que es menos de la mitad de la cantidad que las empresas adquirieron en julio, según el proveedor de análisis de datos CryptoQuant.
"Hemos visto las acumulaciones de tesorerías enfriarse comparado con el verano, cuando las empresas estaban comprando a un ritmo récord", señaló Michael McCluskey, CEO de Sologenic—que ofrece un exchange descentralizado y servicios relacionados—a Decrypt. "Esa desaceleración ha coincidido con precios más débiles en Bitcoin y otras criptomonedas importantes, lo cual tiene sentido dado cuánta demanda corporativa estaba sosteniendo el mercado".
McCluskey agregó: "A corto plazo, la ausencia de compras constantes deja el mercado más expuesto a la volatilidad".
Los precios de las acciones de varias empresas de tesorerías se han desplomado en el proceso, con la empresa de tesorerías de Solana Helius Medical Technologies cayendo 38% durante la semana pasada y BitMine Immersion, enfocada en Ethereum, hundiéndose más del 13% en el mismo período.
Las acciones de Strategy—el impulsor corporativo de la acumulación de criptomonedas—y Metaplanet cada una cayeron aproximadamente 9%, esta última a pesar de la última compra de más de 5.400 BTC el lunes por parte de la empresa con sede en Japón y una calificación favorable de analista un día después. Helius y varias otras empresas que recaudaron dinero a través de acuerdos de colocación privada en acciones públicas (PIPE) se están negociando muy por debajo de sus precios de emisión.
De cara al futuro, algunas tesorerías pueden enfrentar desafíos adicionales, con The Wall Street Journal reportando el jueves que los reguladores financieros ahora están explorando volúmenes de negociación inusualmente altos y aumentos dramáticos en los precios de las acciones entre ellas.
Sin embargo, en un mensaje de texto a Decrypt, Gerry O'Shea—jefe de perspectivas del mercado global en el administrador de criptoactivos Hashdex—escribió que Bitcoin podría alcanzar $140.000 o más para fin de año, con las tesorerías corporativas ayudando a generar un rally.
"La adopción de tesorerías corporativas seguirá siendo una gran parte de esta demanda, incluso mientras muchas de estas empresas que cotizan en bolsa enfrentan vientos en contra a corto plazo por la volatilidad y el escrutinio de los inversores con respecto a sus estrategias específicas", escribió.