En Resumen
- Los desarrolladores de Solana presentaron el viernes la propuesta SIMD-0370 para eliminar el límite actual de 60 millones de unidades de cómputo por bloque.
- Jump Crypto señaló que la estructura de incentivos actual está rota y que la capacidad de la red no debería estar determinada por límites arbitrarios.
- La propuesta generó debate en la comunidad, ya que algunos advirtieron que el cambio podría inclinar el campo de juego hacia operadores bien financiados.
Los desarrolladores de Solana están evaluando una nueva propuesta para eliminar los límites de bloque una vez que la actualización Alpenglow de la red entre en vigor, un cambio destinado a expandir el rendimiento al permitir que el desempeño escale con el hardware de los validadores.
Presentada el viernes como SIMD-0370, la propuesta eliminaría el límite actual de 60 millones de unidades de cómputo por bloque de Solana y, en cambio, permitiría que el tamaño del bloque se ajuste dinámicamente, lo que significa que los bloques podrían expandirse para ajustarse a tantas transacciones como los validadores más rápidos puedan manejar, mientras que los validadores más pequeños simplemente podrían omitir la votación en bloques que excedan su capacidad.
Los validadores en Solana son los operadores independientes que ejecutan nodos para procesar transacciones y asegurar la red, obteniendo recompensas a través del staking y las tarifas de transacción.
Eliminar el límite de bloque de Solana podría aumentar el rendimiento al permitir que los validadores más potentes incluyan más transacciones. Sin embargo, también puede inclinar las recompensas hacia operadores con máquinas más grandes, lo que, en efecto, crea un equilibrio entre la capacidad de escalado y mantener amplio el conjunto de validadores.
"La estructura de incentivos actual para los clientes validadores y los desarrolladores de programas está rota", señala la propuesta presentada por el equipo de desarrollo Firedancer de Jump Crypto. "La capacidad de la red está determinada no por las capacidades del hardware, sino por el límite arbitrario de unidades de cómputo del bloque".
Jump Crypto es el brazo de activos digitales de Jump Trading Group, con sede en Chicago. A principios de este mes, Jump Crypto proporcionó financiamiento para el acuerdo PIPE de $1.650 millones de Forward Industries, junto con Galaxy Digital y Multicoin Capital, para ayudar a establecer una estrategia de tesorería pública de Solana, convirtiendo a Forward en un vehículo para mantener y desplegar tokens de Solana a escala.
Rechazo a la propuesta
El cambio ha generado debate entre desarrolladores y miembros de la comunidad en el hilo de la propuesta de GitHub.
Algunos advierten que eliminar los límites puede inclinar el campo de juego a favor de operadores bien financiados, que pueden desplegar hardware de alta gama y potencialmente desplazar a validadores más pequeños, mientras aumenta el riesgo de centralización.
Otros han expresado preocupaciones de que bloques excesivamente grandes podrían causar retrasos en la propagación o debilitar la seguridad si demasiados validadores se abstienen de votar. El equipo de Jump Crypto no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de Decrypt.
En la actualización Alpenglow de Solana, la función de omitir voto permite a los validadores más pequeños abstenerse de bloques con los que no pueden seguir el ritmo, manteniendo así el consenso incluso bajo carga.
Se espera que Alpenglow, prevista para más adelante este año, reduzca la finalidad del bloque de aproximadamente 12,8 segundos a alrededor de 150 milisegundos, mientras agrega nuevas funciones como los votos omitidos.
La propuesta de Firedancer se basaría en esa base al vincular la capacidad de Solana al rendimiento del validador en lugar de los límites establecidos por el protocolo.