En Resumen

  • Merino proyecta que Bitcoin caerá por debajo de $118K antes del 16 de octubre, representando un retroceso del 6%.
  • El ADX se cruzó por debajo del nivel 23 en semanal, señalando pérdida de fuerza en la tendencia alcista actual.
  • La divergencia bajista muestra que el precio subió nominalmente mientras la estructura interna del mercado revela fatiga.

El reconocido analista de criptomonedas Jaime Merino, mejor conocido por su canal de YouTube TradingLatino —el mayor canal en español sobre trading de criptomonedas— realizó un análisis crucial para sus seguidores este 6 de octubre de 2025.

Con Bitcoin cotizando en $125.000, el analista confirmó que está cerrando posiciones en el gráfico semanal, a pesar de haber proyectado anteriormente un máximo de $147.000 para diciembre de 2025. Esta decisión, lejos de contradecir su análisis técnico, responde a una estrategia de gestión de riesgo ante señales de debilitamiento que pocos inversores están considerando en medio del entusiasmo del llamado "Uptober".

Durante su transmisión en vivo, Merino explicó que su última entrada significativa en Bitcoin fue en $109.600 aproximadamente el 25 de septiembre, cuando el mercado mostraba pánico generalizado. Sin embargo, ahora que el precio ha escalado más del 14% desde entonces, el analista considera que el riesgo-beneficio ya no favorece mantener posiciones en temporalidades semanales.

“¿El precio (de Bitcoin) puede llegar a $147.000? Si, pero yo por lo menos en la zona donde está tengo que vender el 50% y en $130.000-$135.000 vender el otro 50% y se acabó lo que tenía en el gráfico semanal y ya está. Yo me largo, me largo a partir de $125.000. Me fui y ya está," declaró durante el streaming.

Divergencia Bajista en Semanal: La Señal Técnica que Pocos Observan

El análisis de TradingLatino se centra en la formación de una divergencia bajista en el gráfico semanal de Bitcoin, un patrón que había proyectado con meses de anticipación y que ahora se encuentra completamente confirmado.

Esta divergencia representa una discrepancia crítica entre el comportamiento del precio y los indicadores técnicos de momentum, específicamente observada en el índice de fuerza direccional (ADX). "Nosotros ya estamos en gráfico semanal con el tiempo y ¿cómo estamos? Estamos bien. El precio se ha mantenido en esas zonas," explicó Merino mientras señalaba que el ADX está cruzando por debajo del nivel 23, indicando pérdida de fuerza en la tendencia alcista actual.

La divergencia bajista se manifiesta cuando el precio alcanza nuevos máximos históricos, como los actuales $125.000, pero los indicadores técnicos fallan en confirmar esa fortaleza con nuevos máximos propios. En el análisis de TradingLatino, esta configuración técnica sugiere que el movimiento alcista está perdiendo impulso genuino, siendo reemplazado por lo que el analista denomina una "manipulación de intento de movimiento alcista."

Ese concepto es crucial, ya que mientras el precio sube nominalmente, la estructura interna del mercado muestra fatiga. "Al notar que el ADX ya está saliendo por debajo del punto 23, nosotros estamos llegando a una zona de no fuerza en un semanal," señaló durante la transmisión.

Merino detalló que esta divergencia no surgió de forma espontánea, sino que fue proyectada desde abril de 2025. En aquella fecha, Merino publicó su análisis tanto en streaming como en un artículo para Decrypt en Español, proyectando un movimiento alcista hasta la zona de $147.000 para finales de diciembre.

Sin embargo, la formación de la divergencia bajista actual representa la fase final de ese impulso alcista proyectado, donde el precio ha completado aproximadamente el 80% del recorrido esperado desde los $75.000 hasta los $147.000 proyectados.

Uptober: La Trampa del Optimismo y la Proyección Hacia Noviembre

La decisión de TradingLatino de cerrar posiciones cobra particular relevancia en el contexto del llamado "Uptober", un término popular entre los entusiastas de criptomonedas que sugiere tendencias alcistas históricas durante octubre. Merino mostró múltiples titulares de medios especializados proclamando el inicio del "rally de fin de año" y "nuevos récords" de Bitcoin, pero lejos de sentirse animado por estas noticias, las interpreta como señales de advertencia.

El análisis técnico de Merino proyecta que Bitcoin podría experimentar una corrección significativa en las próximas dos semanas. Específicamente, el analista anticipa que para el 16 de octubre de 2025 o antes, el precio podría caer por debajo de $118.000, representando un retroceso de aproximadamente 6% desde los niveles actuales. Esta proyección se basa en la estructura de ondas que identifica en el gráfico semanal, donde anticipa un patrón correctivo ABC que llevaría el precio a consolidar en rangos inferiores.

"Para el 16 de octubre del 2025 o antes, vamos a estar por debajo de $118.000," afirmó durante su transmisión, estableciendo un marco temporal específico para validar su hipótesis.

Además, TradingLatino enfatizó que su estrategia no implica abandonar Bitcoin completamente, sino específicamente cerrar posiciones de trading en temporalidades semanales mientras mantiene inversiones a largo plazo sin tocar.

"No estamos hablando de vender Bitcoin en la billetera fría en un mensual. Eso no. Estamos hablando del semanal. Estamos hablando de [la billetera que usamos para] comprar Bitcoin para vender y ganar dólares," aclaró Merino.

Por lo tanto, el mensaje es claro: las próximas semanas serán decisivas para determinar si Bitcoin completará el impulso hasta $147.000 o si, como sugiere el análisis técnico, enfrentará una mayor corrección que ofrecerá mejores oportunidades de entrada.

Daily Debrief Newsletter

Start every day with the top news stories right now, plus original features, a podcast, videos and more.