En Resumen
- Bitcoin cayó 4% en octubre, desviándose del retorno promedio histórico del mes de 19,84%, mientras Ethereum bajó 5% y las altcoins importantes registraron caídas de dos dígitos.
- Julio Moreno de CryptoQuant señaló que cada métrica on-chain indica un período de corrección y advirtió que Bitcoin está casi 12% por debajo del pico de $122.500 del 10 de octubre.
- Wenny Cai de SynFutures afirmó que los fuertes cambios intradía reflejan sentimiento cauteloso, con el mercado atrapado entre optimismo institucional y pesimismo por el endurecimiento de liquidez global.
La recuperación de Bitcoin esta semana continúa rezagada, dejando el desempeño de la mayoría de las altcoins en rojo. Ahora, los inversores se preguntan si el octubre alcista estacional de las criptomonedas, denominado Uptober, ha terminado antes de comenzar realmente.
Actualmente, la principal criptomoneda ha caído un 4% en octubre, desviándose del retorno promedio histórico del mes de 19,84%, según datos de CoinGlass. Ethereum ha bajado un 5%, mientras que Solana y otras altcoins importantes han caído dos dígitos, según datos de CoinGecko.
El mercado cripto experimentó una ola alcista de entusiasmo en la primera semana de octubre cuando la presión de compra aumentó, impulsando a Bitcoin desde $115.000 hasta un máximo histórico de $126.200.
Sin embargo, la presión macroeconómica y la guerra comercial entre Estados Unidos y China a principios de este mes desencadenaron una brutal venta masiva de la cual el mercado cripto aún no se ha recuperado.
Las acciones, por otro lado, han revertido su caída del 10 de octubre, con el S&P 500 cotizando cerca de sus máximos históricos, dejando a las criptomonedas rezagadas.
¿Se canceló Uptober?
"Parece que sí por el momento", respondió Julio Moreno, jefe de investigación de la plataforma de análisis de datos on-chain de criptomonedas CryptoQuant, cuando se le preguntó si Uptober está cancelado. "Básicamente, cada métrica on-chain indica que permanecemos en un período de corrección, y la acción del precio no luce constructiva".
Para poner la acción del precio en perspectiva, Bitcoin está casi un 12% por debajo del pico del 10 de octubre de $122.500 y menos del 1% por encima de la media móvil simple de 200 días, una métrica ampliamente utilizada para medir la tendencia alcista o bajista de un activo.
Múltiples intentos de superar los $113.000 esta semana han fallado.
El martes, Bitcoin se aceleró casi un 5% en menos de dos horas durante la sesión temprana de negociación en Nueva York, pero las ganancias se borraron en las siguientes ocho horas, dejando a la principal criptomoneda en alrededor de $108.400.
"Los fuertes cambios intradía que estamos viendo en Bitcoin, Ethereum y las principales altcoins reflejan un sentimiento de mercado cauteloso", señaló Wenny Cai, cofundadora y COO de la plataforma de derivados cripto SynFutures, a Decrypt.
El mercado está atrapado entre el optimismo por la adopción institucional y el pesimismo impulsado por el endurecimiento de la liquidez global, afirmó Cai, agregando que era un "comportamiento no sorprendente" dado la histórica cascada de liquidaciones de este mes.
"Toma tiempo reposicionarse nuevamente", señaló Moreno, indicando que los inversores podrían no haberse recuperado del desplome del 10 de octubre.
Tanto Moreno como Cai coincidieron en que el futuro a corto plazo para el mercado cripto luce sombrío. Esa perspectiva es a pesar de la decisión de la Fed de poner fin al endurecimiento cuantitativo y las esperanzas de otro recorte de tasas de un cuarto de punto.
Los riesgos más significativos para las criptomonedas incluyen la incertidumbre macroeconómica y el efecto contagio de la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China, según dijeron expertos previamente a Decrypt.
Sin embargo, Cai destacó que si los precios cayeran aún más, podría revelar la fragilidad de la liquidez cripto en los exchanges y poner a los mineros de Bitcoin bajo presión adicional.
"Hasta que esos factores se estabilicen, es probable que la volatilidad siga siendo la característica definitoria de este mercado", afirmó Cai.

