En Resumen
- Los delfines de Bitcoin, entidades que poseen entre 100 BTC y 1.000 BTC, acumularon 907.000 BTC en el último año incluso después de la liquidación de $19.000 millones del Viernes Negro, según reportó CryptoQuant el jueves.
- Valter Rebelo de Empiricus señaló que existe un 75% de probabilidad de rendimiento positivo para Bitcoin en los próximos tres meses, con un retorno promedio proyectado del 25,9% tras aumentos del 30% al 40% en el interés abierto.
- El volumen de trading de altcoins subió entre 33% y 46% desde el 21 de octubre en contraste con las caídas de Bitcoin y Ethereum, indicando un renovado apetito de riesgo de los inversores en el mercado cripto.
Bitcoin y el mercado cripto en general han subido a pesar de los vientos en contra macroeconómicos, con datos que sugieren un cambio en la dinámica del mercado mientras los grandes tenedores mantienen firme su posición a pesar de la liquidación de posiciones apalancadas a principios de este mes.
El grupo de "delfines" ha continuado la acumulación de Bitcoin incluso después del evento del Viernes Negro que liquidó $19.000 millones de los mercados, manteniendo intacta la estructura a largo plazo del mercado alcista, según un reporte de CryptoQuant del jueves.
La firma de trading y análisis de mercado define a un delfín como una entidad que posee entre 100 BTC y 1.000 BTC. Esto difiere de las ballenas, que poseen cantidades superiores a ese rango.
"Su comportamiento juega un papel decisivo en dar forma a la dirección del mercado, ya que una creciente acumulación de este grupo históricamente se alinea con el impulso alcista de precios", señalaron los analistas de CryptoQuant.
Si bien el crecimiento anual de las tenencias de este grupo de inversores se considera "fuerte" en 907.000 BTC, el reporte destaca la cautela a corto plazo, señalando cómo el saldo de 30 días ha caído por debajo de su promedio móvil de 30 días, lo que indica que la demanda a corto plazo está disminuyendo.
Un catalizador, como entradas sostenidas de fondos cotizados en bolsa, podría desencadenar un renovado impulso alcista, según comentaron anteriormente analistas a Decrypt.
"La configuración actual para Bitcoin y Ethereum es rara", afirmó Quinn Thompson, director de inversiones de Lekker Capital, en un tweet del lunes, refiriéndose a la cascada de liquidación del Viernes Negro. "La oportunidad por delante es similar a la previo a la victoria de Trump en '24".
Esa perspectiva está respaldada por datos históricos.
Después de un aumento del 30% al 40% en el interés abierto, como se vio el 10 de octubre, hay un 75% de probabilidad de que el rendimiento de Bitcoin en los próximos tres meses sea positivo, según Valter Rebelo, jefe de activos digitales en Empiricus, en un tweet del jueves.
El análisis señaló que el rendimiento promedio de Bitcoin en los próximos 90 días es de alrededor del 25,9%.
Bitcoin y Ethereum subieron aproximadamente un 2% en 24 horas, pero altcoins como World Liberty Financial, Hyperliquid y Solana han registrado rendimientos del 13%, 5,9% y 5,8% respectivamente, según datos de CoinGecko.
Y hay esperanza de un renovado impulso alcista y apetito de riesgo de los inversores, como se observa en el aumento del dominio del volumen de altcoins en relación con Bitcoin y Ethereum.
Mientras el volumen de trading de las dos principales criptomonedas por capitalización de mercado se ha desplomado desde el 21 de octubre, el volumen de altcoins ha subido entre un 33% y un 46%, según datos de CoinGlass, en una posible señal de que los traders han comenzado a especular nuevamente en el mercado cripto más amplio.

