En Resumen
- Tether reportó el viernes ganancias de $10.000 millones durante los primeros tres trimestres de 2025, superando al Bank of America que registró $8.900 millones y casi duplicando al U.S. Bank con $5.500 millones en el mismo período.
- El CEO Paolo Ardoino señaló que USDT alcanzó más de 500 millones de usuarios en mercados emergentes y se ha convertido en la mayor historia de éxito de inclusión financiera en la historia de la humanidad.
- Las ganancias de Tether derivan principalmente de retornos sobre $135.000 millones en bonos del Tesoro de Estados Unidos que mantiene en reserva, colocándola por delante de naciones como Alemania, Arabia Saudita y Corea del Sur.
Tether reportó ganancias masivas de $10.000 millones durante los primeros tres trimestres de 2025 el viernes, colocando al principal emisor de stablecoins del mundo en la misma liga que los titanes de Wall Street.
El desempeño de Tether en lo que va del año rivaliza con el de los bancos más rentables del mundo, e incluso ha eclipsado el de algunas de las principales instituciones financieras de Estados Unidos.
Los ingresos netos reportados por el emisor de USDT son mayores que los del Bank of America, por ejemplo, que registró ganancias de $8.900 millones en los primeros tres trimestres fiscales de 2025. También es casi el doble que el del U.S. Bank, que reportó ganancias de $5.500 millones en lo que va de 2025.
Tether just released its quarterly attestation for Q3 2025.
USDT has become the biggest financial inclusion success story in the history of humanity, with more than 500 million users across the emerging markets and developing countries.
Highlights as of 30 September 2025:
*… https://t.co/XVYeVq1u64 pic.twitter.com/nZ2V1EKZ3x— Paolo Ardoino 🤖 (@paoloardoino) October 31, 2025
El desempeño de Tether también está cerca de pilares de Wall Street como Morgan Stanley y Goldman Sachs, que hasta ahora este año han acumulado ingresos netos anuales de $12.400 millones y $12.560 millones, respectivamente.
El año pasado, Tether estuvo a un 10% de superar las ganancias anuales de Goldman con una ganancia anual de $13.000 millones, y actualmente la empresa cripto está en camino de superar ese desempeño este año.
Por supuesto, a pesar de los ingresos masivos y en constante crecimiento de Tether, aún no es el rey de las finanzas. JP Morgan, por ejemplo, ha generado unos $44.000 millones en ingresos netos en lo que va del año, más de cuadruplicando el desempeño del emisor de stablecoins.
Aún así, es un gran retorno para Tether, que sigue siendo de propiedad privada y con sede en El Salvador. Solo en el tercer trimestre, la empresa emitió más de $17.000 millones de su token insignia USDT vinculado al dólar, llevando la oferta circulante de la stablecoin globalmente dominante a más de $184.000 millones al momento de escribir.
"USDT se ha convertido en la mayor historia de éxito de inclusión financiera en la historia de la humanidad, con más de 500 millones de usuarios en mercados emergentes y países en desarrollo", señaló el CEO de Tether, Paolo Ardoino, en una publicación en X.
Las ganancias de Tether derivan principalmente de los retornos sobre los bonos del Tesoro de Estados Unidos que la empresa mantiene en reserva para respaldar su oferta circulante de USDT. La empresa afirma que ahora posee unos $135.000 millones en dichos bonos, colocándola por delante de naciones como Alemania, los EAU, Arabia Saudita y ahora Corea del Sur, en términos de principales tenedores globales de bonos del Tesoro estadounidense.
Japón,el principal tenedor mundial de bonos del Tesoro estadounidense, posee $1,2 billones al mes de julio.
Aunque Tether se ha enfocado principalmente en dominar mercados emergentes, la empresa ha hecho un esfuerzo concertado para ingresar a Estados Unidos tras la reelección del presidente Donald Trump y la aprobación de un marco legal para emitir y comercializar stablecoins en el país.
La empresa planea lanzar una stablecoin enfocada en Estados Unidos, llamada USAT, que estará adaptada a las regulaciones estadounidenses, para finales de año.
Anteriormente, la empresa se había mantenido alejada de la participación directa en mercados estadounidenses o cualquier intento de salir a bolsa; tampoco se ha sometido aún a una auditoría interna por parte de una firma de las Big Four.

