In brief
- Bitcoin cayó 8% por debajo de $95.000 y más de 24% desde su máximo histórico de $126.200 hace cinco semanas, mientras más de $1.240 millones en posiciones largas fueron liquidadas según CoinGlass.
- Maarten Regterschot de CryptoQuant señaló que el Bull Score está iluminando territorio de mercado bajista con 8 de 10 métricas clave on-chain bajistas.
- La caída sostenida de Bitcoin impulsó la formación de una cruz de la muerte bajista donde la media móvil de 50 días cruzó por debajo de la de 200 días.
Salidas masivas de fondos cotizados en bolsa, disminución del apetito institucional y minorista por las posiciones al contado, y un aumento de la presión de venta debido a la actividad de ballenas tienen a los inversores cuestionando si las criptomonedas están en un mercado bajista.
Bitcoin cayó por debajo de los $95.000 el viernes por la mañana, bajando un 8% en el día y más de un 24% desde su pico récord de $126.200 hace apenas cinco semanas, según datos de CoinGecko. En las últimas 24 horas, más de $1.240 millones en posiciones largas de criptomonedas han sido liquidadas en medio de la caída del mercado, según datos de CoinGlass.
La venta masiva no se limita a los mercados cripto y se puede ver en las acciones, con el índice S&P 500 cayendo casi un 1% en la sesión previa al mercado, mientras que el oro bajó un 2,76% hoy.
La principal criptomoneda ha caído más de un 10% desde sus máximos del lunes, encaminándose hacia un tercer cierre semanal consecutivo a la baja.
Este sentimiento bajista se refleja en la caída de la confianza de los inversores, como se ve en el mercado de predicciones Myriad, donde las probabilidades de los usuarios de que Bitcoin alcance los $115.000 antes de los $85.000 han caído del 71% hace solo cuatro días al 46%. (Descargo de responsabilidad: Myriad es propiedad de Dastan, la empresa matriz de Decrypt).
Definiendo la caída
"A juzgar por los movimientos del mercado durante los últimos tres meses, debemos concluir que actualmente estamos en un mercado bajista", señaló Adam Chu, investigador principal de la plataforma de análisis de opciones GreeksLive, a Decrypt.
Sin embargo, a pesar de la presencia de una considerable divergencia en el sentimiento de los inversores esta semana, "las opciones de venta ahora han tomado la delantera tras la ruptura de Bitcoin por debajo de la marca de los $100.000 hoy", agregó Chu.
"El Bull Score de CryptoQuant está iluminando territorio de mercado bajista: 8 de 10 métricas clave on-chain son bajistas", afirmó Maarten Regterschot, analista verificado de CryptoQuant, a Decrypt. "Desde la caída de liquidez en stablecoins hasta la disminución de la actividad de red y la salida de capital de los derivados, esta configuración refleja el ciclo de finales de 2021 y principios de 2022".
En los mercados perpetuos, el interés abierto, que rastrea el total de posiciones abiertas, ha estado aumentando constantemente desde el evento de liquidación del 10 de octubre que eliminó $19.000 millones en posiciones, sugiriendo un aumento en la actividad especulativa. Mientras tanto, el delta de volumen acumulado, que es la diferencia en el total de compras y ventas, está disminuyendo constantemente, sugiriendo que los vendedores tienen el control.
Cuando se combinan, estos dos indicadores sugieren que los vendedores en corto están dominando los mercados perpetuos, según datos de Velo.
Una caída en la prima de Coinbase, que rastrea las discrepancias y dinámicas de capital entre Estados Unidos y los mercados cripto globales, en territorio negativo señala que la demanda de Estados Unidos está disminuyendo, añadiendo al sentimiento bajista.
Un factor final es una caída en la demanda institucional debido a incertidumbres macro y geopolíticas, como lo evidencian las salidas de fondos cotizados en bolsa y la desaceleración en la acumulación impulsada por tesorerías de activos digitales.
Aunque se resolvió la incertidumbre geopolítica y macroeconómica, la presión persiste, con expertos sugiriendo que los traders se están centrando "en el daño ya hecho", incluyendo semanas de datos económicos faltantes, según dijeron previamente expertos a Decrypt.
¿Qué sigue para Bitcoin?
En general, las perspectivas del mercado cripto siguen siendo sombrías, convirtiéndose en uno de los peores desempeños del cuarto trimestre.
La caída sostenida de Bitcoin desde su máximo histórico de $126.000 hasta por debajo de los $96.000 ha impulsado la formación de una "cruz de la muerte", una señal bajista popular que ocurre cuando la media móvil simple de 50 días cruza por debajo de la media móvil simple de 200 días, indicando que el impulso a corto plazo está disminuyendo más rápido que el impulso a largo plazo. La señal marca el comienzo de un mercado bajista, o eso es lo que se cree.
"Se trata menos de llamar máximos y mínimos y más de reconocer que las criptomonedas están pasando de un entorno sobrecalentado a uno más medido", señaló Shivam Thakral, CEO del exchange cripto indio BuyUCoin, a Decrypt.
"Estamos en una fase correctiva dentro de un ciclo más amplio", agregó Thakral, señalando que algunos catalizadores clave, como datos económicos, desarrollos regulatorios y la propia fortaleza on-chain de Bitcoin, determinarán si esta corrección se convierte en un mercado bajista en toda regla.

