En Resumen
- Reown afirmó que las stablecoins superaron a Solana en adopción, con un 38% de usuarios poseyendo stablecoins frente al 37% que tiene Solana.
- El CEO de Reown señaló que los pagos con criptomonedas se convirtieron silenciosamente en el caso de uso más exitoso de la industria.
- La empresa indicó que está enfocada en cerrar la brecha entre utilidad y experiencia de usuario para impulsar la adopción masiva.
Los propietarios de stablecoins ahora superan en número a los holders d Solana, según un nuevo reporte de Reown.
Una encuesta realizada a más de mil usuarios de criptomonedas llevada a cabo por Reown y YouGov encontró que el 38% de los usuarios ahora posee stablecoins, superando a Solana con un 37%. Bitcoin y Ethereum continúan dominando la propiedad de criptomonedas, representando el 48% de los usuarios respectivamente.
1/ State of Onchain Payments 2025 is now live.
Onchain payments are growing fast, but most teams still lack the data to design better experiences.
We surveyed 1,000+ users and analyzed 300M @WalletConnect sessions to understand what’s working, what’s broken, and what’s next. pic.twitter.com/qgbGAJVImB
— Reown (@reown_) July 23, 2025
Los hallazgos apuntan al creciente uso de criptomonedas "por utilidad más que por especulación", según los autores del reporte.
"Mientras la industria perseguía innumerables 'aplicaciones revolucionarias', las stablecoins y los pagos cotidianos con criptomonedas se han convertido silenciosamente en el caso de uso verdaderamente exitoso", dijo Jess Houlgrave, CEO de Reown.
Esto se confirma con los hallazgos de la encuesta. Mientras el trading de criptomonedas sigue siendo la actividad on-chain más disfrutada según el 36% de los encuestados, los pagos ahora ocupan el segundo lugar con un 10%, y el 14% de los usuarios dice que es la actividad que más los emociona para el futuro. La adopción de pagos con criptomonedas también ha aumentado año tras año, con un uso que se elevó al 34% entre los usuarios de WalletConnect.
Las stablecoins han emergido como uno de los casos de uso clave para las criptomonedas, con la aprobación de la Ley GENIUS en Estados Unidos estableciendo un marco regulatorio para las stablecoins y dando luz verde para que bancos y gigantes minoristas comercialicen y emitan stablecoins.
La reciente oferta pública inicial del emisor de stablecoins Circle ha consolidado la creciente importancia de los pagos y las stablecoins para el sector de criptomonedas, mientras que gigantes minoristas como Amazon y Walmart están considerando emitir sus propias stablecoins, según un reporte de junio de 2025 en el Wall Street Journal.
"Estamos entrando en un período emocionante de crecimiento", dijo Nikola Pleca, Vicepresidente de Pagos de TON Foundation. Añadió que "la regulación se pondrá al día rápidamente en muchas jurisdicciones a nivel mundial y proporcionará a los consumidores nuevas opciones de pago con criptomonedas, especialmente en stablecoins vinculadas a monedas fiat".
Superando las barreras de adopción
Sin embargo, aún existen barreras de adopción que deben superarse para que los pagos con criptomonedas puedan alcanzar su máximo potencial.
"Pagar con criptomonedas sigue siendo demasiado difícil", dijo Houlgrave, explicando que "la experiencia aún va a la zaga" de la promesa de los pagos con criptomonedas. Aunque los pagos con criptomonedas son el caso de uso preferido para una décima parte de los usuarios, más del 70% mantiene fondos en exchanges centralizados, según el reporte.
Esa fricción del usuario se ve agravada por la fragmentación de redes y blockchains, con un 54% de usuarios gestionando múltiples billeteras y un 48% diciendo que lo hacen debido al soporte de redes y blockchains.
La "brecha entre utilidad y experiencia de usuario es donde perdemos usuarios", dijo Houlgrave, añadiendo que Reown está "enfocado en cerrar esta brecha".
Mirna Barac, Gerente de Pagos en Reown, explicó que la empresa está abordando el desafío de llevar negocios Web2 a la economía on-chain a través de herramientas como Reown AppKit, un conjunto de herramientas completo para construir experiencias de usuario de aplicaciones on-chain.
Reown AppKit "reduce la complejidad tanto para negocios como para usuarios" al manejar rampas de entrada, transferencias de stablecoins y transacciones multi-blockchain, mientras que características como inicios de sesión sociales, abstracción de cuentas inteligentes y flujos de fiat a criptomonedas "eliminan la fricción de la experiencia". Al construir soluciones listas para cumplimiento usando herramientas como Reown AppKit, añadió, las empresas pueden "integrar pagos on-chain sin incertidumbre legal".
Con la aparición de soluciones que abordan directamente los puntos problemáticos de los pagos con criptomonedas, Houlgrave dijo que la industria está en un "punto de inflexión", donde "de repente estamos al alcance de una experiencia de usuario on-chain que compite con, y a veces supera, las normas de Web2".
"Los próximos 100 millones de usuarios de criptomonedas no llegarán a través del trading", dijo. "Llegarán a través de experiencias de pago intuitivas, integradas y del mundo real".